La Asamblea general de las Naciones Unidas aprobó el 20 de diciembre de 2006 la resolución (A/RES/61/193) en la que se declaraba 2011 Año Internacional de los Bosques.
Con esta acción se quiere promover la acción internacional a favor de la conservación y desarrollo de los bosques y árboles así como la ordenación sostenible. Se ha de tomar conciencia de que los bosques forman parte del desarrollo sostenible del planeta.
El hecho de que el año 2011 sea el Año Internacional de los Bosques significa que se van a realizar diferentes actividades para evitar la degradación de los mismos, el retroceso de la deforestación y apoyar la ordenación forestal sostenible. Para esto los Gobiernos tendrán que realizar trabajos de coordinación en sus países.
El centro de coordinación designado para este Año Internacional de los Bosques es la Secretaría del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (FNUB).
Es la segunda vez que se elige un año como Año Internacional de los Bosques, siendo la primera vez en el año 1985.
Cada año se pierden más de 130.000 km2 de bosques, según estimaciones de la FAO por la deforestación, creación de asentamientos humanos, conversión a tierras agrícolas, búsqueda de madera, etc. Esta deforestación supone el 20% (datos del Banco Mundial) de las emisiones de gases de efecto invernadero que afecta al cambio climático.
Deja una respuesta