Gran potencial del roble rebollo para la producción de biomasa.

Existe una especia autóctona en la Península Ibérica que es el roble melojo, marojo o rebollo de la cual se puede obtener gran cantidad de biomasa.

Son unas actividades sostenibles la extracción y transformación de biomasa, por lo tanto si se hace de acuerdo a los planes racionales de gestión, los montes se renuevan al mismo tiempo que se aprovechan.

En España los bosques de rebollo se encuentran en la actualidad formando masas cerradas que muchas veces terminan por secarse. Los montes de rebollo españoles están desaprovechados y presentan, además, un elevado riesgo de incendio. Si se usaran como productores de biomasa con fines energéticos se podría ahorrar en la factura energética.

Su explotación no solo fijaría empleos en las zonas rurales en la extracción del recurso sino también en la instalación de centros de acopio y en la primera transformación de la biomasa para la producción de biocombustibles e incluso en la creación de plantas de generación de electricidad a partir de la combustión de la biomasa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: