Instituido en 1995 por Naciones Unidas, para sensibilizar a la opinión pública, hoy día 16 de septiembre es el Día Mundial para la Conservación de la Capa de Ozono.
En 1985 se adoptó el Convenio de Viena para la protección de la Capa de Ozono y después fue seguido por varios acuerdos internacionales. Desde entonces se ha conseguido reducir la producción de compuestos CFCs (compuestos clorofluorocarbonados) que son los principales compuestos responsables de la destrucción de la capa de ozono.
El ozono se forma y se destruye constantemente en la atmósfera aunque este equilibrio está roto desde hace décadas hacia la destrucción, de ahí el desgaste que tiene la capa de ozono.
Hay que sensibilizar a la población sobre los beneficios que tiene el ozono en la estratosfera para filtrar la radiación Ultravioleta, la cual es perjudicial para la piel, ojos, el sistema inmunológico y el rendimiento de las cosechas etc.
Deja una respuesta