Durban (Sudáfrica) se cierra con un acuerdo de mínimos.

El cónclave de la ONU, aprobó en la madrugada del domingo, 11 de diciembre, una vaga hoja de ruta hacia un futuro «protocolo, otro instrumento legal o un resultado acordado con fuerza legal» para frenar las emisiones mundiales de CO2. Están todos los países, incluidos EEUU y China, responsables de la mitad del CO2 expulsado por el ser humano. Ese acuerdo se empezaría a negociar el año que viene y estaría listo en 2015, para entrar en vigor «desde 2020». Han hecho falta 17 cumbres como ésta para acercarse a esa meta, exigida desde hace mucho por la comunidad científica. La comisaria europea de Cambio Climático, Connie Hedegaard, calificó el resultado de «bueno y fuerte».
El plenario de la ONU también aprobó una prórroga del protocolo de Kioto, que expira en 2012. La segunda parte de este tratado, el único vinculante que actualmente controla las emisiones de CO2, estará en vigor entre 2013 y 2017 o 2020. La fecha final se decidirá el año que viene en otra cumbre en Catar. Sólo cubre a la UE, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Australia. Juntos apenas representan el 15% de las emisiones mundiales. Venezuela y Bolivia, que torpedearon las pasadas cumbres, criticaron el nuevo Kioto por su falta de ambición. De momento, no se aprueban nuevos compromisos de reducción de emisiones para el Kioto 2.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: